Apuntes breves
Un poco sobre el uso de la línea de comandos. Usando e instalando ArgyllCMS
Autor: José Pereira Jueves, 15 de Noviembre de 2012 16:10
A lo largo de los artículos que he ido publicando, con frecuencia hago referencia al uso de la línea de comandos como medio para comunicarnos con ciertas herramientas que no disponen de una interfaz gráfica o GUI (General User Interface). Dado que algunos lectores me han expresado sus dificultades para el uso de esta forma de trabajo.
Definir la escala en una imagen, cálculo de áreas y distancias.
Autor: José Pereira Domingo, 11 de Noviembre de 2012 22:19
Uno de los procesos más elementales de la fotografía científica es la posibilidad de realizar mediciones geométricas sobre la propia imagen con el fin de determinar distancias, áreas o angulaciones de las formas u objetos contenidos en nuestra escena.
La documentación gráfica del patrimonio cultural: de la brecha digital al alarde tecnológico
Autor: José Pereira Sábado, 10 de Noviembre de 2012 15:31
Desde hace algunos años los profesionales del sector de la conservación y divulgación del patrimonio van sintiendo una inquietud creciente por lo que se conoce como la documentación gráfica del patrimonio cultural, o lo que es lo mismo, una serie de estrategias para recabar el mayor número de información posible sobre un Bien Cultural a través de herramientas de captura y representación gráfica. Estamos hablando evidentemente de fotografía digital, fotogrametría, CAD, escáners 3D, capturas multiespectrales o hyperespectrales, etc.
Charla divulgativa sobre "La gestión de color en la documentación del patrimonio"
Autor: José Pereira Miércoles, 31 de Octubre de 2012 10:59
La semana pasa he tenido ocasión de impartir una charla en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Galicia, bajo el título y concepto de “La gestión de color en la documentación del patrimonio” donde se hacia una breve introducción a la relevancia del color como una dimensión fundamental para la correcta compresión y documentación de un objeto, así como se introducía brevemente los fundamentos de la gestión de color del International Color Consortium aplicada a la caracterización de dipositivos, escenas o procesos con el fin de alcanzar una representatitividad y precisión para la correcta documentación de un bien patrimonial.
Algunos perfiles de color alternativos o actualizaciones a tener en cuenta
Autor: José Pereira Lunes, 22 de Octubre de 2012 09:31
Junto a los habituales perfiles de color ICC que estamos acostumbrados a manejar: sRGB , Adobe RGB, Prophoto RGB, etc. o los mismos perfiles IIC de caracterización de dispositivos, existen algunas propuestas alternativas que pueden resultarnos útiles:
Control de calidad en digitalización y documentación de Bienes Culturales.
Autor: José Pereira Jueves, 18 de Octubre de 2012 11:17
Quizás uno de los problemas latentes más inquietantes de los trabajos de digitalización o documentación de Bienes Culturales, sea la falta de normativización o estandarización de dichos procesos, de forma que cada profesional aplica sus propios criterios de calidad en base a su propia experiencia, con frecuencia aplicando un criterio subjetivo para el examen de sus trabajos.
Mientras que en sectores como la industria de la impresión gráfica, donde el color es determinante para el éxito de sus trabajos, existen decenas de normas que regulan un buen número de aspectos de estos procesos. En el lado opuesto de la cadena, en la entrada o digitalización no existen más que unas pocas recomendaciones, presentadas normalmente como documentos internos de ciertas instituciones.
Página 12 de 18